sábado, 26 de septiembre de 2015

La Adoración

"Entonces dijo Abraham a sus siervos: Esperad aquí con el asno, y yo y el muchacho iremos hasta allí y adoraremos, y volveremos a vosotros." Génesis 22:5 RV60.

Es tan difícil adorar a Dios en tiempo de pruebas, si recuerdan la historia de Abraham (Génesis 22), Dios le pide a Abraham su único hijo en sacrificio, su amado y en quien estaba la promesa de Dios que le había hecho cuando lo saco de la tierra de Ur de los caldeos, de hacer de su descendencia una gran nación. 

Y ¿cual fue la actitud de Abraham?, ¿negarse?, de ningún modo, tomo a su hijo, la leña, el fuego y el cuchillo y le dijo a sus siervos que irían a "adorar". Abraham hizo justo lo que nos cuesta tanto hacer, en tiempo de angustia, crisis, problemas familiares, falta de trabajo o cuando perdemos un ser querido. 

Dios sabe nuestros problemas, El sabe lo que necesitamos. Amigos míos los animo a que sigamos el ejemplo de  Abraham, "el padre de la Fe", el se dispuso para adorar y Dios le proveyó de un carnero para el sacrificio en lugar de su hijo. Dispongamos nuestro corazón para dar gracias a Dios, para reconocer su bondad, su ayuda, su provisión, agradecer por nuestra familia, el alimento, el techo que nos cobija, entre tanta maravillas que El hace en medio nuestro, ya que mientras lo adoramos el se encarga de nuestras necesidades.

Dios los bendiga grandemente mis Amigos.

"He aquí que yo hago cosa nueva; pronto saldrá a luz; ¿no la conoceréis? Otra vez abriré camino en el desierto, y ríos en la soledad." Isaías 43:19 RV60



jueves, 24 de septiembre de 2015

Historia Hebrea I

Queridos Amigos:

Este 21 de Septiembre comenzó en la ciudad de Puerto Montt un nuevo ramo titulado “Historia Hebrea I” dictado por el Pastor y profesor en teología Esteban Hernández del Instituto Bíblico Los Lagos de las Asambleas de Dios. Las clases son vespertinas y se realizan todos los lunes de las 19:00 a 22:00 horas.

Los objetivos de esta asignatura son conocer la historia de Israel desde el período de la conquista de Canaán hasta el reinado de David, conocer el contexto histórico de los libros involucrados y reconocer principios de liderazgo cristiano.
Las actitudes que se persiguen con estudiar Historia Hebrea son valorar la importancia de vivir como pueblo santo de Dios, considerar las consecuencias del pecado en los hombres y el pueblo, y amar más a Dios, al considerar su amor por un pueblo rebelde.
Las habilidades que se desean manejar son la de ubicar a los personajes bíblicos en el tiempo y lugar correctos, interpretar adecuadamente los mapas bíblicos y contextualizar las verdades bíblicas en forma coherente a la realidad presente.
Los textos que usaremos para este ramo son la Santa Biblia, y “Los Libros Históricos” de Pablo Hoff.

Anímate y ven a estudiar con nosotros. Prepárate para servir con excelencia al reino de los Cielos.
Para mayores informaciones contáctate con el Pastor Esteban Hernández, teléfono +56962512175  o al correo hernandez-avalos@hotmail.com o deja tu comentario en este blog.


Un gran abrazo y muchas bendiciones.

Mario.


viernes, 11 de septiembre de 2015

Cartago, la puerta del mar

Queridos Amigos, comparto con ustedes un documental que los ayudara mucho en sus estudios bíblicos, sobre todo a poner en contexto histórico los relatos del Antiguo Testamento (desde 800 a.C.), el periodo Intertestamentario (400 a.C. hasta el nacimiento de Cristo) y el Nuevo Testamento (desde el nacimiento de Cristo). 

En este documental podemos ver entre otras cosas, las costumbres religiosas de los pueblos vecinos a Israel, como el culto a Baal entre otros dioses.








COMO DAR ANIMO

Un apodo (sobrenombre) es un nombre que suele darse a una persona, tomado de sus defectos corporales o de alguna otra circunstancia (Definic...